WhatsApp es el canal digital de comunicación entre personas más utilizado, después de Facebook, con más de 2000 millones de usuarios al mes. Así que era cuestión de tiempo para que los usuarios comenzaran a pedir que las empresas tuvieran un canal disponible para contactarlas. La aplicación escuchó, por lo que ya existe WhatsApp for Business y comenzó a buscar la manera de hacer más sencillo que un usuario abra un chat con los negocios. ¿La respuesta? Un link de WhatsApp.
La ventaja de compartir un link de WhatsApp es que las personas que deseen interactuar con tu empresa no necesitan tener tu teléfono en su libreta de contactos (un requisito que otras plataformas de mensajería, como Telegram, no solicitan), sino solo hacer clic en el enlace y enviarte mensajes.
En este artículo te mostraremos opciones de cómo crear uno para tu empresa. Pero si todavía no tienes un canal de WhatsApp para hacerlo, te conviene saber de lo que te estás perdiendo. Adicionalmente, si eres usuario de Embed.es podrás conectar fácilmente tu cuenta de WhatsApp con tu CRM para comunicarte con tu clientela, hacer un seguimiento de las conversaciones y desarrollar relaciones más sólidas a través de la integración perfecta entre Embed.es y WhatsApp.
1. Ingresa al link generator
Puedes usar el WhatsApp link generator más popular: WA.Link. Tienes la opción de generar tus links sin costo alguno; aunque si deseas personalizarlos deberás contratar un plan premium.
Imagen de Wa.Link
2. Escribe tu número de WhatsApp
Ve hacia la sección de «Crea tu link aquí», en donde tendrás que llenar algunos campos. El primero paso es anotar el número de WhatsApp que está vinculado a tu empresa. Es importante que consideres que, si tienes un perfil de WhatsApp Business, tu enlace ya existe y solo debes recuperar tu enlace directo desde el menú de Herramientas de la empresa.
Cuando ingreses el número de teléfono elige el prefijo de marcación de tu país y el número completo.
3. Personaliza el mensaje con el que quieres que te saluden
Esta herramienta se llama Saludo de usuario, que puede incluir emoticones si así lo deseas. Recuerda que este mensaje es el texto que las personas leerán cuando abran la conversación en un chat nuevo. Por lo tanto, piénsalo bien para que la interacción empiece de manera natural.
4. Revisa tu vista previa
Confirma que todo esté en orden para tu enlace de WhatsApp, desde el teléfono que registraste hasta el mensaje de saludo. Lo puedes modificar las veces que lo necesites.
5. Genera el link
Haz clic en «Generar mi link» para que aparezca una pantalla con el enlace y un código QR que puedes compartir con quien desees y en donde necesite estar disponible.
Si cuentas con una suscripción premium puedes personalizar el enlace. Si es la gratuita, esa opción no está al alcance.
Cómo usar un link de WhatsApp creado en link generator
Una vez que hayas creado tu enlace de WhatsApp te diremos cómo puedes usarlo en diferentes canales de comunicación.
En Facebook
Si te has preguntado cómo poner un link de WhatsApp en Facebook, te tenemos buenas noticias. Desde 2014, WhatsApp es propiedad de Facebook, y en tu página de empresa tienes la opción de vincular el teléfono que desees para que se enlace sin problemas.
Para agregar el número de WhatsApp puedes hacerlo desde el Inicio, haciendo clic en «Agregar botón».
O en la sección de Configuración de la página, busca «WhatsApp» en su menú.
Desde ambas opciones podrás ingresar el teléfono con el que atiendes a tus clientes por el mensajero y, si tienes una cuenta de WhatsApp Business, mejor todavía.
Una vez que anotes el número, Facebook Business enviará ahí un código de confirmación por WhatsApp, que deberás ingresar en tu perfil de Facebook, y listo.
Después elige si deseas que el teléfono sea visible para tus visitantes o agrega un botón de WhatsApp para alentarles a que te escriban por ese medio. Si más adelante deseas cambiar el número vinculado, solo tienes que desconectar el que quieres eliminar y listo: podrás usar otro que registrarás de la misma forma que el anterior.
En Instagram
Para el caso de Instagram es un proceso muy parecido, solo que debes hacerlo desde la aplicación en tu teléfono. Ingresa a la sección de «Editar perfil» y abre «Información de contacto». Selecciona WhatsApp y registra el número; recibirás un código (igual que en el caso de Facebook), que debes ingresar para finalizar los pasos.
En Twitter
Con Twitter, el link seguirá siendo muy útil. Para agregarlo a tu perfil puedes pegarlo a tu bio, como si se tratara de tu web, o compartirlo en tus publicaciones para recordarles a tus seguidores que estás disponible en ese canal también.
Imagen de @informador
En sitio web
Para que tus visitantes tengan acceso directo a tus chats, solo necesitas tu link de WhatsApp para que lo pegues en el widget que tienes en tu web para este efecto (como Call Bell, WhatsApp Me o Click To Chat).
En caso de que no desees utilizar un generador de enlace externo y tampoco tengas una cuenta de WhatsApp Business, aún puedes crear tu link de WhatsApp de manera manual y con un mensaje personalizado.
1. Ingresa al centro de ayuda de WhatsApp
Para generar un link de WhatsApp de manera manual deberás ingresar al centro de ayuda de WhatsApp y tomar el ejemplo de URL para crear tu propio enlace.
2. Crea tu propio enlace
Usa https://wa.me/<number> donde <number> es un número de teléfono completo en formato internacional. No utilices los ceros, paréntesis ni guiones cuando agregues el número de teléfono en este formato, así: https://wa.me/57XXXXXXX
3. Agrega un mensaje predeterminado
Los mensajes predeterminados aparecerán de manera automática en el campo de texto de un chat.
Utiliza https://wa.me/numerodetelefonodewhatsapp/?text=urlencodedtext, donde numerodetelefonodewhatsapp es el número de teléfono completo en formato internacional y urldelmensaje es la URL del mensaje predeterminado.
Ejemplo: https://wa.me/57XXXXXXX?text=Me%20interesa%20el%20coche%20que%20estás%20vendiendo
Para crear un enlace solo con un mensaje predeterminado, utiliza https://wa.me/?text=urldelmensaje
Ejemplo: https://wa.me/ texto=Quisiera%20saber%20sobre%20el%20precio%20de%20venta
No lo olvides: para que una persona pueda utilizar el link de WhatsApp debe tener la aplicación en su teléfono. Con ese único requisito, podrá chatear con tu empresa con el enlace, tanto en su smartphone como en la versión web del mensajero.
¿De qué forma Embed.es te ayuda a optimizar tus esfuerzos con WhatsApp?
Contar con un link de WhatsApp es tan solo el primer paso para mantener una comunicación directa con tus clientes. Sin embargo, más allá de esta facilidad también podría serte de ayuda poder manejar la información de tu servicio de mensajería en conjunto con un CRM, como Embed.es, para un mejor aprovechamiento de la información.
Gracias a la nueva integración con WhatsApp de Embed.es, puedes hacer un seguimiento de todas las conversaciones con tu clientela desde un único lugar para que a tus equipos de marketing y de atención al cliente nunca se les pase un mensaje.
Al conectar WhatsApp a la bandeja de entrada compartida de Embed.es, tu equipo no perderá detalle del historial de conversaciones con cada uno de tus clientes, por lo que podrá ofrecerles una experiencia excepcional en cada interacción.
Los clientes potenciales o existentes esperan recibir de las marcas mensajes personalizados en el momento oportuno. Al integrar WhatsApp con tu CRM, podrás crear workflows de Embed.es para enviar mensajes de bienvenida, automatizar mensajes para quienes abandonan el carrito y hasta enviar mensajes personalizados basados en compras o en la información de contacto.
Aprovecha nuestro ecosistema de aplicaciones
Adicionalmente, a través de nuestro ecosistema de aplicaciones podrás encontrar otra manera de aprovechar WhatsApp como un canal más en tu estrategia de negocios.
Para lograrlo puedes implementar la integración de WhatHub: WhatsApp Integration, la cual te permite ver información sobre tus contactos de WhatsApp y realizar tareas de Embed.es sin tener que salir de la interfaz del servicio de mensajes.
Entre sus principales funciones se encuentran enviar mensajes 1:1 a cualquier contacto que tengas registrado en Embed.es y almacenar todas las conversaciones que tus agentes tengan con ellos en una línea de tiempo. De esta manera, puedes activar automatizaciones, como flujos de trabajo, que se disparen después del uso de una palabra clave.
Algunos beneficios de usar la integración de WhatsApp de Embed.es son:
- Gozar de un seguimiento puntual de todas las conversaciones en WhatsApp dentro de Embed.es.
- Mejorar las interacciones de los agentes con los contactos al brindarles información relevante sobre ellos.
- Ahorrar tiempo al usar plantillas de mensajes de bienvenida y tokens para enviar mensajes con actualizaciones automáticas del estado del cliente potencial, etapa del ciclo de vida, entre otros.
- Proporcionar privacidad y cumplimiento al permitir la configuración de cuáles contactos pueden grabarse.
- Crear informes, listas y automatizaciones de flujo de trabajo basadas en el contenido de los mensajes de WhatsApp.
Todo esto y más estará disponible para ti con una implementación sencilla, sin curva de aprendizaje ni costos ocultos. Así que, si quieres brindar un mejor servicio al cliente a través de un link de WhatsApp, potencia tu administración de cuentas para tu proceso de ventas o servicio al cliente.
Las ventajas de usar WhatsApp para tu empresa son muchas y estas pueden acrecentarse al implementar herramientas que te ayuden a aprovechar la información y comunicación con tus contactos. Ahora ya sabes las dos maneras de crear un link de WhatsApp e integrarlo con Embed.es. ¿Cuál es el siguiente paso? ¡Usarlo a tu favor!